¡Configura MFA en Kiwi en minutos! - Dos control

Dos Blog Header

Blog

Publicador de continguts

angle-left null ¡Configura MFA en Kiwi en minutos!

Recuerda que a partir del 15 de Marzo de 2025, Microsoft exigirá activar el MFA (Autenticación multi-factor) en todas las cuentas. Si ya tienes activo el MFA (autenticación multi-factor) en la cuenta administradora de Kiwi, ahora solo necesitas realizar algunas configuraciones simples en el configurador y en Power BI. ¡Te guiamos paso a paso para que lo logres sin problemas!

Paso 1: Configurar Power BI en el configurador de Kiwi
 

Comencemos accediendo al configurador de Kiwi y dirigiéndonos al apartado "Configuraciones Power BI".

Aquí deberás agregar tres datos esenciales: Tenant ID, Client ID y Client Secret. Si no sabes dónde encontrarlos, no te preocupes, te explicamos cómo hacerlo desde el portal de Azure.

  1. Accede al portal de Azure y dirígete al registro de aplicaciones.
     

  2. Selecciona la aplicación asociada a Kiwi for Sage.

    • Tenant ID: Lo encuentras como "Id. de directorio (inquilino)".
       

    • Client ID: Es el "Id. de aplicación (cliente)".


       

    • Client Secret: Este es el valor del secreto de cliente que creaste.

    •  

     

Una vez tengas estos valores, introdúcelos en el configurador de Kiwi y haz clic en Guardar. ¡Eso es todo para esta parte!

Paso 2: Configurar permisos en Power BI Web
 

Ahora es momento de ajustar algunos permisos en Power BI para que Kiwi pueda integrarse perfectamente.

  1. Inicia sesión en Power BI Web (https://app.powerbi.com) con tu cuenta.
     

  2. Dirígete a la configuración y selecciona Portal de administración.
     


 

  • En el menú de la izquierda, selecciona Configuración de inquilinos.
     
  • ​​​​​​​Usa el buscador de la derecha para localizar la opción Las entidades de servicio pueden usar las API de Fabric.
     
  • Habilita esta opción y aplícala para Toda la organización.



Paso 3: Gestionar puertas de enlace
 

Finalmente, necesitamos configurar la puerta de enlace en Power BI:

  1. Ve al menú de configuración y selecciona Administrar conexiones y puertas de enlace.
     
  2. Accede al apartado Puertas de enlace de datos locales.
     
  3. Busca la puerta de enlace correspondiente, haz clic en los tres puntos y selecciona Administrar usuarios.
     
  4. Añade la aplicación de "Kiwi for Sage" como usuario:
  • Busca la aplicación con el nombre Kiwi for Sage.
  • Selecciónala, marca la opción Administración y haz clic en Compartido.




     

    Al confirmar, deberás ver la aplicación en la lista de usuarios de la puerta de enlace.

    ¡Listo!

    Con estos pasos, Kiwi quedará completamente configurado y podrá operar sin problemas en entornos con MFA activado. Es un proceso técnico pero sumamente sencillo si sigues estas indicaciones al pie de la letra.

    Si necesitas soporte personalizado o tienes dudas, ¡contáctanos ! Estamos aquí para ayudarte.

    ¡Gracias por confiar en nosotros!

blog.category

Categorías

Social Media Doscontrol

SÍGUENOS EN LAS
REDES SOCIALES:

 

IFrame

Garantías de Dos Control en la nube

cloud_queue Soporte técnico: 24 horas al día, 365 días al año.
cloud_queue 25 años liderando el sector: Més de 25 años de experiencia.
cloud_queue Garantía de SAGE: Líder mundial en fabricación de software para Pymes.

Ventajas de Dos Control en la nube

done Reduce Costes
done Incrementa la Productividad
done Acceso desde cualquier dispositivo (PC, Mac, iPad, iPhone...)
done Flexibilidad y adaptación inmediata
done Tiempo de implantación mínimo
done Total Seguridad
done Acceso desde cualquier lugar las 24 horas del día, 365 días al año
done Con la garantía SAGE y DOSCONTROL